¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
18 diciembre, 2024

Un año más, y ya van 9.

Empezamos muy poco a poco, con la mochila cargada de ganas, ideas y un poco de miedo. Pero hemos de decir que nunca nos hemos echado atrás ante las adversidades.

Este año ha estado lleno de risas, de esfuerzo y de mucha lavanda, como siempre. Hemos conseguido muchas metas y nos hemos puesto las siguientes, por las que lucharemos en 2025.

Y todo esto existe y sigue su camino gracias a todas y todos los que venís a vernos, cruzáis nuestra puerta, y además de darnos un ratito de vuestro tiempo, apostáis por nuestros productos, o lo que es lo mismo, por las horas y el cariño que hemos dedicado a crearlos.

Gracias por dejarnos vivir este sueño que es Lavandaña.

¡El año que viene, mucho más!

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
4 diciembre, 2024

Lavandaña ha tenido la suerte de ser elegida para recibir la subvención que otorga la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha destinada a la digitalización del sector artesano. 

Una ayuda con varias líneas de actuación, como son la transformación digital y el fometo de la presencia en internet a través del comercio electrónico. 

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña
25 noviembre, 2024

En Lavandaña, el Black Friday tiene una versión única y muy especial: ¡el Purple Friday! Un día lleno de oportunidades, sorpresas y descuentos en nuestros productos artesanos inspirados en la lavanda. Si eres fan de lo hecho a mano, de la belleza de lo natural y, por supuesto, de los aromas relajantes de la lavanda, este es el momento perfecto para consentirte o adelantar tus regalos navideños.

¿Por qué Purple Friday?

El Purple Friday no es solo una alternativa al Black Friday, es un día pensado para celebrar todo lo que amamos de la naturaleza, de los productos elaborados con cariño y dedicación, y, por supuesto, de los pequeños detalles que marcan la diferencia. Nuestros productos están creados con el alma de Lavandaña: la lavanda, el color morado que nos inspira, y el amor por la artesanía auténtica.

Nuevos productos en Lavandaña:

Este Purple Friday llega cargado de novedades. Hemos estado trabajando para ofrecerte nuevos productos que llenarán tu hogar y tu vida de frescura y color. Entre ellos encontrarás cojines de varios formatos y telas estampadas, cuadernos, pulseras y neceseres y bolsitos inspiración lavanda.

Descuentos exclusivos solo por Purple Friday

Desde el 25 de noviembre hasta el 1 de dciembre podrás acceder a precios de locura en todos estos productos artesanos con el código de descuento: PURPLEFRIDAY. Será la ocasión perfecta para conseguir ese detalle único que estás buscando o para darte un capricho que te acompañe todo el año. Aprovecha los descuentos especiales en nuestra tienda online y no te pierdas ninguna de las sorpresas que tenemos preparadas.

¡Te esperamos con los brazos abiertos para celebrar juntos un Purple Friday lleno de color, aroma y magia!

Escríbenos aquí para cualquier duda.

¡Te esperamos!

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Ginebra con una chispa de lavanda en cada trago
2 octubre, 2024

El aroma delicado y el sabor floral de la lavanda siempre han sido símbolo de calma y bienestar. ¿Pero qué pasaría si esta esencia única se convirtiera en el corazón de una ginebra? Lavandaña ha logrado capturar la magia de la lavanda en cada botella, creando experiencias sensoriales únicas que transportan a campos llenos de flores púrpuras y sol de verano. Hoy queremos sumergirnos en el fascinante mundo de las ginebras, que combinan tradición, creatividad y pasión.

Inspiradas en los campos de lavanda y los paisajes de la Alcarria, hemos querido capturar la esencia de estos lugares en la ginebra, un destilado que no solo sea delicioso, sino también evocador. Cada botella es una invitación a explorar nuevas sensaciones, donde el delicado toque de lavanda se fusiona con otros ingredientes botánicos para lograr un balance perfecto. ¿Pero, cómo podemos combinarlo?

Ginebra de lavanda: un giro aromático a un clásico

La ginebra de lavanda de lavandaña es el equilibrio entre lo clásico y lo innovador. la ginebra, tradicionalmente caracterizada por el enebro y los cítricos, aquí adquiere una nueva dimensión gracias al toque floral de la lavanda. el resultado es una ginebra suave, fragante y delicadamente compleja.

Gin tonic de lavanda: un clásico reinventado. combina ginebra de lavanda con agua tónica premium y añade una ramita de lavanda fresca o una rodaja de limón para darle un toque visual y aromático especial. Es perfecto para sorprender en una reunión o disfrutar durante una tarde soleada.

Lavandaña collins: mezcla la ginebra con zumo de limón, un toque de sirope simple y agua con gas. Un trago refrescante y aromático, ideal para aquellos que buscan algo diferente sin perder la esencia de un buen cóctel.

Martini floral: la ginebra de lavanda se presta muy bien a martinis secos con un giro. añade un poco de vermut seco y decora con una flor de lavanda. Es elegante, sofisticado y destaca los tonos florales de la ginebra.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a probar?

 Descubre nuestros licores en este link o escríbenos aquí para cualquier duda.

¡Te esperamos en Brihuega!


También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Preguntas y respuestas sobre la cosecha de la lavanda
6 septiembre, 2024

Te contamos todos los secretos de la cosecha, uno de los momentos más importantes para la lavanda.

¿Cómo debe estar la lavanda para cosecharla?

Los agricultores tienen el ojo muy fino y conocen el porcentaje de flor que debe estar sin abrir, el porcentaje de flor ya abierta y otro de flor ya cerrada. Cuanto más está la espiga en el campo, más peligro hay de que caiga y se pierda el aceite o se estropee la flor, que es muy delicada.

¿Cuándo se cosecha?

Se cosecha según el clima, el calor siempre adelanta la cosecha. 

¿Qué variedad cultiváis vosotras?

Solo cultivamos lavandín súper, es la mejor para los productos que nosotros producimos.

¿Cuánto se tarda en cosechar?

Nosotras tardamos aproximandamente una hora en cosechar una hectárea. 

¿Cuántas hectáreas tenéis?

Tenemos 5 hectáreas, que van para obtener aceite y flor.

¿El proceso es muy laborioso?

La verdad que no, es un proceso sencillo. Es verdad que la parte que hacemos a mano es mucho más complicada, sobre todo por trabajar al sol. Pero coger parte a mano es necesario para la calidad del producto que queremos hacer.

¿Cómo se queda la planta después de la cosecha?

La planta se queda como un seto pequeñito, muy muy diferente a la ver la lavanda en todo su esplendor. 

¿Cómo mantenéis el campo durante el año?

Tenemos que quitar las malas hierbas, e ir arándolo para que cuando entren las maquinas no encuentren piedras o rastrojos. Debemos conseguir que esté lo más limpio y llano posible.

¿Anécdotas? 

Infinitas, desde encontrarnos corzos hasta las tardes de cosecha preciosas que pasamos a pie de campo con la merienda, en las que hacemos los ramilletes.

La clave de la lavanda, de la cosecha y de nuestro producto: la naturaleza manda.

 

 Escríbenos aquí.

¡Te esperamos en Brihuega!

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Lavanda para tu piel. Olvídate de químicos y apuesta por lo natural.
9 julio, 2024

¿Conoces sus propiedades? Te contamos:

La lavanda es altamente beneficiosa para la cosmética debido a su carácter calmante y curativo. Rica en antioxidantes y compuestos naturales, el aceite de lavanda ayuda a combatir los efectos de los radicales libres, que pueden causar el envejecimiento de la piel.

Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, lo que la hace eficaz para tratar el acné, la psoriasis y otras condiciones de la piel.

Además, la lavanda promueve la relajación y reduce el estrés, lo que puede llevar a una piel más saludable en general. Su agradable y calmante aroma la convierte en un ingrediente popular en una variedad de productos para el cuidado de la piel y la belleza, mejorando tanto su eficacia como la experiencia del usuario.

Preguntas frecuentes sobre el uso de nuestros productos: A continuación resolvemos las cuestiones que recibimos día a día en la tienda sobre cómo utilizar correctamente cada cosmético:

¿Puedo usar en la cara el jabón gel?

Sí, nuestro jabón gel es adecuado para el uso en todo el cuerpo. En la cara aporta un factor calmante que a veces necesitamos y también una hidratación extra. 

¿Cuántas sales debo usar para mi baño relajante?

Las sales son muy concentradas, y se deben usar a gusto de cada uno. Aunque con una cucharada es normalmente suficiente, depende de cada uno el poder echar un poquito más para conseguir un aporte extra de aroma en el agua.

¿Es bueno usar a diario el gel?

El uso diario es totalmente recomendable, y más para ir notando las cualidades de este producto a largo plazo.

¿Tanto el jabón como el gel, son desmaquillantes?

Así es, eliminan todos los restos de maquillaje rápidamente y además regulan el nivel de grasa de la piel.

¿El gel de ducha, es relajante?

Sí, por la noche ayuda a relajarse. ¡Pero si lo usas por el día, notarás que te activa con su aroma. Es muy versatil!

¿Es bueno para los granitos?

Así es, sirve para «secar» tanto en la cara, como en le espalda o en otras zonas en las que es habitual esta afección.

¿Ayuda a cicatrizar las heridas?

Muchos nos contáis que os ha ayudado con pequeñas heridas, y sí, también, tanto el gel como el jabón, son buenos para ello, debido al alto poder cicatrizante de la lavanda. 

¿Alguna duda más? Escríbenos aquí.

¡Te esperamos en Brihuega!

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

¡Muy pronto florecerán! Prepara tu escapada a los campos de Lavanda de Brihuega.
4 junio, 2024

Llegó el momento, se acerca julio, y con el la floración de la lavanda. Días en los que Brihuega se llena de color y de visitantes que buscan descubrir este paraíso tan especial. Te contamos los mejores horarios, visitas obligadas y algunos trucos para que disfrutes de tu día en la Toscana manchega. 

  • ¿Cuándo visitar Brihuega?

  • ¿Dónde están los campos de lavanda?

  • Las paradas obligadas 

  • Consejos 

¿Cuándo visitar Brihuega?

Según escribimos este post, suenan las primeros comentarios de que está comenzando ya mismo la floración. Parece que viene una temporada magnifica que estará en su máximo explendor en 5 o 6 semanas. Es decir a principios o mediados de julio.

¿Dónde están los campos de lavanda?

En los alrededores del pueblo hay varios campos, todos ellos son grandes, llenos de la flor y con facilidades de aparcamiento. Los más visitados están en las inmediaciones de algunas localidades pequeñas cercanas. Para ir directo y no perderte te recomendamos que pases por la oficina de Turismo, en la Plaza del Coso. Ahí te indicarán con detalle cómo llegar a cada campo.

Paradas obligadas de tu visita a Brihuega

Una vez hayas visitado los campos te recomendamos que conozcas Brihuega de principio a fin, es un pueblo que disfruta de grandes cifras de turismo durante todo el año gracias a sus monumentos, su calles, su paisaje, y por supuesto su gastronomía y hospedaje. 

Para nosotras algunas visitas obligadas serían

1.- El Castillo de la Peña Bermeja: explora sus murallas, torres y museo, y disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad.

2.- Las calles medievales: déjate perder por el casco antiguo amurallado y admira la arquitectura mudéjar, gótica y renacentista.

3.- Visita las iglesias y conventos: Descubre la Iglesia de Santa María de la Peña, el Convento de San José y la Ermita de San Roque, entre otros espacios históricos.

4.- El Museo de Brihuega es perfecto para conocer la historia de la villa, desde la época romana hasta nuestros días, a través de una interesantísima colección de objetos y obras de arte.

5.- Las Cuevas Árabes: fueron construidas por los árabes en el siglo X y se utilizaban como almacenes y refugios. Hoy en día, se pueden visitar y son una fascinante experiencia para conocer un trocito del pasado de Brihuega.

Algunos consejos para visitar los campos de lavanda:

Suelen estar muy concurridos durante los fines de semana y las vacaciones, por lo que te recomiendo visitarlos durante la semana y en horario de mañana o casi de noche, si quieres evitar las multitudes.

No te olvides de llevar ropa cómoda y zapatos, ya que tendrás que caminar bastante para disfrutar de los campos.

También es recomendable llevar sombrero, gafas de sol y protector solar, ya que el sol puede ser muy fuerte en verano.

¡Y no te olvides de tu cámara! Los campos de lavanda son un lugar perfecto para hacer fotos y llevarte un recuerdo único.

¿Alguna duda? Escríbenos  aquí.

¡Te esperamos en Brihuega!

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Brihuega, productos de Lavanda. Procesos de elaboración.
17 mayo, 2024

Hoy queremos hablarte de cómo fabricamos y elaboramos cada uno de nuestros productos. Somos amantes de la artesanía, de lo bien hecho y de cuidar cada detalle; y esa pasión la ponemos cuando creamos cada uno de los productos de nuestra tienda.

Para comenzar queremos hablarte del elemento principal que inspira y protagoniza cada una de nuestras creaciones: la lavanda. Así es, todo lo que hacemos gira en torno a esa maravillosa flor, que nos enamoró hace ya nueve años.

Trabajamos con la flor de muchas maneras y en varios estados; en ocasiones utilizamos el aceite esencial que sale del destilado de nuestra plantación, en otras la flor seca para sacos térmicos, sacos aromáticos y para decoraciones o la flor fresca, para elaborar centros y adornos en la temporada. Así que te puedes imaginar cómo huele nuestra tienda de Brihuega.

La esencia la obtenemos a través de un destilado por arrastre de vapor, los procesos de trabajo desde trabajo a pie de campo para recoger la flor, que luego secaremos con máximo cuidado y esmero para no romperla, y que mantenga toda la esencia. Hasta trabajo mecánico, parte de la siega va a mano y parte a máquina. Con la flor cosechada vamos a la destilería y allí separamos la esencia de los hidrolitos que ambos usaremos para los diferentes productos.

Y la flor seca la separamos en ramilletes pequeños y homogéneos en un espacio oscuro, para que no pierda propiedades. la vamos deshojando a mano para que permanezca intacta.

Como ves son procesos artesanales y muy delicados, en los que la naturaleza impone sus tiempos y sus necesidades. Lo que nos encanta, ya que nos obliga a seguir su ritmo y sus peculiaridades.

Nuestro trabajo en definitiva es reiterativo, pero también muy creativo, nosotras elegimos las telas, diseñamos el corte y la confección, e inventamos, temporada tras temporada, nuevos productos.

En el próximo post queremos contarte mucho más, concretamente lo haremos sobre nuestros licores y cremas, que tantos seguidores tienen, tanto dentro como fuera de España.

Con este blog queremos que nos acompañes en el día a día de Lavandaña, y así descubras las alucinantes cualidades y propiedades que hay detrás de la lavanda.

¡Gracias por seguirnos!

Te esperamos siempre en nuestra tienda de Brihuega, en nuestra web.

Contáctanos aquí.

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Día de puertas abiertas en Huete. Descubre Lavandaña.
26 marzo, 2019

UNA EXPERIENCIA PARA LOS SENTIDOS

LAVANDAÑA con  motivo del día de puertas abiertas el próximo 6 de abril os espera en el Callejón de Orozco nº 3 de Huete (Cuenca), al lado de la fuente del Pato o también Plaza Fray Ambrosio Montesino para ofreceros olor y sabor a lavanda de nuestro campo.

Allí podréis degustar los innovadores licores de lavanda así como disfrutar de toda la gama de productos naturales que actualmente tiene Lavandaña.

Estaremos encantadas de atenderos a partir de las 11.00.

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña

Tenemos nueva web, la hemos hecho pensando en ti. ¡Te esperamos!
14 febrero, 2019

¡HOLA! ¿Te apetece disfrutar con nosotras del suave y delicado aroma de nuestro lavandín? Entonces estas de suerte viaja con nosotras a través del campo sin moverte de casa, aunque otra opción es que nos acompañes en el mes de julio y parte de agosto y puedas disfrutarlo en vivo y en directo, un espectáculo para los sentidos.

A través de nuestro blog iremos mostrando el trabajo que Lavandaña os ofrece para sacarle el mayor partido a todos los productos que elaboramos. No solo en cuanto a esencia, jabones, ambientadores sino también con algo novedoso, innovador y muy especial “nuestros perfumes para el paladar” Licor de lavanda y Crema de licor de lavanda.

Poco a poco iremos conectando a través de los sentidos y las emociones que esperamos transmitiros.

Saludos aromáticos del equipo de Lavandaña.

También te puede interesar...

¡Gracias por un 2024 lleno de aromas, ideas y cariño!
Elegidas para la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Purple Friday: descuentos únicos en productos artesanos de Lavandaña